Abejas en el espacio
Cómo las Abejas se Adaptan a la Vida en el Espacio
Observar a las abejas en microgravedad es mucho más que un experimento científico; es un recordatorio de la adaptabilidad inherente a la vida. Al construir sus panales en un entorno completamente ajeno, estas pequeñas criaturas nos invitan a reflexionar sobre cómo el entorno puede desafiar y redefinir nuestra percepción de la existencia. En su perseverancia, las abejas nos muestran que la verdadera esencia de la vida radica en la capacidad de adaptarse y prosperar, incluso más allá de las fronteras terrestres.
Bajo el marco del Shuttle Student Involvement Program (SSIP) de la NASA, se diseñó un estudio innovador para observar cómo las abejas Apis mellifera se comportaban y construían panales en el espacio.
Se utilizaron módulos especiales con aproximadamente 3.400 abejas obreras y una reina enjaulada. Los módulos contenían comederos diseñados para evitar la dispersión de líquidos en microgravedad, garantizando la alimentación de las abejas durante la misión de siete días.

OBJETIVOS
- Observar el comportamiento y la supervivencia de las abejas en microgravedad.
- Comparar las características de los panales construidos en órbita con los de un grupo de control en tierra.
A pesar del impacto inicial de la microgravedad, las abejas lograron adaptarse notablemente. Aunque al principio chocaban contra las paredes del módulo, aprendieron a moverse eficazmente en este entorno.
Construyeron aproximadamente 200 cm cuadrados de panal, con celdas que mostraron ángulos más pronunciados debido a la falta de gravedad. Sin embargo, las condiciones térmicas desfavorables en el grupo de control terrestre limitaron su actividad en la Tierra.
Un hallazgo curioso fue que, aunque la reina puso 35 huevos en el espacio, ninguno logró desarrollarse tras su regreso a la Tierra. Esto plantea interrogantes sobre cómo la microgravedad puede influir en los procesos reproductivos de las abejas.

CURIOSIDADES
- Las celdas de los panales construidos en microgravedad mostraron ángulos inusuales debido a la falta de referencia gravitacional.
- Las abejas en tierra construyeron menos panales debido a temperaturas inadecuadas, evidenciando la importancia del control ambiental.
- La adaptación al vuelo en gravedad cero sugiere una posible capacidad de aprendizaje en estos insectos.
Gracias a Apinevada