Uno de los métodos bastante eficiente y que da una idea muy cercana al estado de las colmenas con respecto a la infestación de varroa es el contaje de estos ectoparásitos en abejas adultas con azúcar molido. No daña a las abejas y se puede realizar en el colmenar. Pude descubrir un porcentaje en torno al 93% de las varroas presentes en las abejas.
El material necesario es:
- Bote de 125 ml.
- Azúcar molido.
- Bote con tapa modificada con una malla que deje pasar las varroas pero no las abejas.
- Recipiente de plástico blanco (para una mejor visualización) donde poder contar la varroa.
- Cuchara sopera.

Fundamental, antes de todo, es localizar la reina para no dañarla.
El tiempo que se emplea es de unos 4 minutos por muestra y el procedimiento es:
- Llenar el bote de 125 ml con abejas adultas cercanas a la cría, unas 300 abejas.
- Añadir una cucharada sopera de azúcar molido bien seca.
- Se agita, con precaución, durante 1 minuto. Si el azúcar está bien seca saldrá por la tapadera modificada.
- Transcurrido el minuto se sacude sobre la bandeja. Se le puede añadir un 1 cm de agua para que floten las varroas.
- Por último, soltar las abejas, embadurnadas de azúcar, sobre los cuadros de la colmena a la que le hemos realizado la prueba.





De cada colmena a la que se le está realizando la prueba se cuentan las varroas que aparecen en el recipiente de conteo y se divide entre 3 (ya que hemos cogido unas 300 abejas). Conseguiremos así el porcentaje de infestación de cada colmena.
El número mínimo de colmenas a muestrear es de 8, que se correspondería con un asentamiento de hasta 80 colmenas. En caso de colmenares de mayor tamaño, se muestrearía un 10% de las colmenas. De forma sistemática se puede hacer con 10 colmenas por asentamiento, con el objetivo de simplificar posteriormente los cálculos.
Una vez que tengamos el porcentaje de infestación de cada colmena, se suman dichos porcentajes y se divide entre el número de colmenas muestreadas. De esta forma obtenemos la media de infestación del colmenar.
PORCENTAJE MEDIO DE INFESTACIÓN DE VARROA

La metodología empleada consiste en realizar un contaje de varroas de forma periódica mediante el procedimiento expuesto anteriormente. Cuando se supera el nivel de seguridad, es decir, cuando el nivel de infestación llega al 2%, es cuando se prepara un tratamiento y se aplicará antes de que transcurran dos semanas. Si nos encontramos en un momento justo antes de recolectar la cosecha, es necesario valorar si aplicamos el tratamiento antes de la castra o esperamos hasta después de la recolección.
El porcentaje de infestación se puede llegar a doblar e incluso puede llegar a triplicarse en un solo mes.
Para llevar esta metodología de forma correcta es necesario realizarla en todos los colmenares por separado.
El nivel de infestación que un apicultor puede detectar, de forma visual al revisar una colmena, suele rondar entre el 6-7% (visualización directa, alas deformes, …) lo que ya sería demasiado tarde.
LA SUPERVIVENCIA DE UNA COLMENA ESTÁ INTIMAMENTE RELACIONADA CON LA CANTIDAD DE VARROA PRESENTES EN LA COLMENA ANTES DE LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS. ES MUY IMPORTANTE SABER EL ESTADO DE INFESTACIÓN DE NUESTRAS COLMENAS.